Mohammad Baqer Qalibaf

Mohammad Baqer Qalibaf


Alcalde de Teherán
17 de septiembre de 2005-23 de agosto de 2017
Predecesor Mahmud Ahmadineyad
Sucesor Mohammad Alí Nayafí

Comandante de las Fuerzas de Seguridad de la República Islámica de Irán
2000-2005
Jefe de Gobierno Alí Jamenei

Comandante de la Fuerza Aérea de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica
1997-2000
Jefe de Gobierno Alí Jamenei

Información personal
Nombre en persa محمدباقر قالیباف Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 23 de agosto de 1961 (62 años)
Bandera de Irán Torqabé (Jorasán Razaví)
Nacionalidad Iraní
Religión Musulmán chiita duodecimano
Familia
Cónyuge Zahrá Sadatmoshir[3]
Hijos Eliás, Eshaq y Maryam
Educación
Educado en Universidad Tarbiat Modarrés
Información profesional
Ocupación Profesor asociado a la Universidad de Teherán
Piloto comercial en Iran Air
Empleador Universidad de Teherán Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar General Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Frente de Progreso y Justicia del Irán Islámico[1]
Afiliaciones Sociedad Islámica de Ingenieros.[2]
Sitio web
Firma

Mohammad Baqer Qalibaf (en persa, محمدباقر قالیباف[4]​) (n. Torqabé, 23 de agosto de 1961) es un político iraní, alcalde de Teherán entre 2005 y 2017 y profesor asociado de Geografía en la Universidad de Teherán.

Doctor en Geografía política, antes de ser designado como alcalde de la capital iraní en 2005 ejerció como comandante de división desde los 22 años en la guerra Irán-Irak, comandante del centro Jatam ol-Anbiá en tiempos de paz (1994-1997), comandante de la Fuerza Aérea de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (1997-2000) y como comandante de los cuerpos de policía de Irán entre 2000 y 2005.

Su entrada en la arena política se inicia en el verano de 1999 con la publicación del diario Keyhán de una carta confidencial de ultimátum al entonces presidente Seyed Mohammad Jatamí por parte de varios altos mandos militares para que impusiese el orden cuanto antes ante las protestas estudiantiles que habían seguido la clausura del diario Salam.[5]​ Fue candidato a la presidencia iraní en la elección de 2005.[5]

  1. En persa, جبهه‌ پیشرفت و عدالت ایران اسلامی, romanizado Ŷebha-ye Pišraft va ʿEdâlat-e Irân-e Eslâmi.
  2. En persa, جامعه اسلامی مهندسین, romanizado Ŷâmeʿa-ye Eslâmi-e Mohandesin
  3. ««سياستمداران ایرانی که طاقت دوری همسر ندارند», «Políticos iraníes que no aguantan la distancia con sus esposas»» (en persa). Radio Farda. 20 de noviembre de 2012. Consultado el 23 de abril de 2013. 
  4. En transliteración, Moḥammad Bâqer Qâlibâf.
  5. a b «زندگی نامه و معرفی نامزدها: محمدباقر قاليباف, «Biografía y presentación de los candidatos: Mohammad Baqer Qalibaf»» (en persa). BBC Persa. 31 de mayo de 2005. Consultado el 23 de abril de 2013. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search